Lyonel dry gin es un ginebra de origen alemán,su fábrica esta ubicada en Weimar.Esta hecha con ingredientes BIO seleccionados minuciosamente ya que la mayoría son botánicos locales.Destilada en calderas de cobre sobre una llama abierta,donde se destilan lentamente todos sus botánicos, y una vez destilados se reducen con agua de las presas de Turingia, un agua muy suave de la región que se embotella en pequeños lotes a mano.
En nariz ligeras notas de enebro y cítricos.
En boca,seca con ligero sabor a limón, aunque el final se le nota que hay indicios de lavanda dulce y pimienta picante.
Bajo el lema "Más es menos"si hablamos de su historia podemos decir que el homónimo de ginebra de Turingia, de Lyonel Feininger.Fue nombrado en 1919 por Walter Gropius en Weimar.Esta, la fundación de la Bauhaus.Lyonel Feininger,fue uno de los primeros maestros de la Bauhaus.Incluso diseño la botella,el gin Lyonel seco,muestra los vínculos locales de la empresa familiar a la ciudad de Weimar. Durante un año la compañía fundadora formada por Matías y Lillit Wiegard trabajaron juntos para la composición del sabor perfecto de la gin Lyonel
Graduación : 50%
BOTÁNICOS
Enebro
Piel de limón
Cilantro
Canela
Ajenjo
Lavanda
Cardamomo
Comino
Alcalá vea
Pétalos de rosa.
Botánico seleccionado:
AJENJO
La artemisa absinthium llamada comúnmente ajenjo,asensio, ajorizo, armemisa amarga o hierbas santa es una planta herbácea medicinal, del género de la artemisa,nativa de las regiones templadas de Europa,Asia y del norte de África.
Se utiliza como tónico, febrijugo y antihelmintico, así como en la elaboración de la absenta y del vermut.
Es una planta perenne herbácea con un rizoma leñoso y duro.
Los tallos son rectos.Crecen entre 80 y 120 cm y de coloración verde plateada,las hojas dispuestas de forma espiralado, son de color grisáceo por el anverso y blancos en el reverso cubiertos de unos pelillos blancos plateados con gránulos productores de aceite.Sus flores son de un color amarillo pálido tubulares y en las cabezas (capitulos).La floración se da a principios del verano y a principios del otoño.El fruto es un pequeño agenio de 0,5mm algo curvado, con nervios oscuros.En España se cría en toda la mitad septentrional de la península más puntualmente en Valencia, Murcia y en Granada (Sierra Nevada).
0 comments